Categorías: Salud

Vacunación contra sarampión y rubéola en colegios

Hasta el 11 de septiembre se llevará a cabo la vacunación contra sarampión y rubéola en las instituciones educativas de todo el territorio nacional, como estrategia de intensificación en el marco de la Jornada Nacional de Vacunación contra Sarampión y Rubéola, que se adelanta desde el abril.

«El inicio de este proceso de vacunación en las instituciones educativas, hace parte de las múltiples estrategias que, desde el Ministerio de Salud y Protección Social lideramos y acompañamos, para alcanzar la meta del 95 % de niños entre 1 a 10 años vacunados con una dosis adicional de la vacuna contra el sarampión y la rubéola», apuntó Claudia Cuéllar, subdirectora Enfermedades Transmisibles.

La implementación de esta actividad se da con un doble propósito: «lograr el cierre de las acciones de control del brote de sarampión – rubéola ocurrido en 2018 y 2019, que afectó a la población infantil, y garantizar el regreso gradual, seguro y progresivo a las actividades, incluida las educativas», afirmó.

La meta es vacunar más de 4 millones de niños y niñas de 1 a 10 años susceptibles para sarampión – rubéola en todo el país. En caso de continuar en algunas entidades territoriales la educación no presencial, se deben asegurar las tácticas de vacunación para esta población.

Es deber de las entidades territoriales del orden departamental, distrital y municipal, coordinar, realizar la microplaneación y concertar las fechas en las que se adelantará la vacunación en todas las instituciones educativas, así como la elaboración del cronograma conjunto de las actividades a desarrollar.

Para lograr el éxito de la campaña es necesario informar y promocionar la jornada de vacunación con antelación, especialmente entre los padres, madres y cuidadores de los niños entre 1 y 10 años, recordándoles que las vacunas son gratuitas y son un derecho de todos los niños del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace