Categorías: Regionales

¡Urgente! Ganaderos ubicados en las zonas categorizadas de alto riesgo de presentación de Rabia de Origen Silvestre, a vacunar

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) insta los ganaderos de 132 municipios categorizados de alto riesgo de presentación de Rabia de Origen Silvestre ubicados en los departamentos de Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Vichada, a participar activamente en la campaña de vacunación contra la rabia en bovinos y bufalinos, conforme a lo establecido en la Resolución No. 4038 de 2025.

La rabia es una enfermedad zoonótica de altísima letalidad, con una tasa de mortalidad cercana al 100 % tanto en animales como en seres humanos. Esta realidad convierte a la rabia en una prioridad para la salud pública y la sanidad animal, especialmente en las zonas rurales del país donde existen condiciones ecológicas que favorecen la presencia del murciélago hematófago Desmodus rotundus, principal transmisor del virus.

Desde 2019, el ICA, en articulación con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), realiza una evaluación semestral del riesgo sanitario por rabia de origen silvestre. Esta evaluación toma en cuenta factores como antecedentes de brotes, condiciones ambientales, ubicación geográfica, y la ecología del vector, permitiendo priorizar las zonas donde es necesario reforzar las medidas de prevención.

La vacunación es la herramienta más eficaz para evitar la enfermedad. Por eso, el ICA invita a los productores a vacunar sus bovinos y bufalinos entre el 5 de mayo y el 21 de junio de 2025, utilizando la vacuna bivalente (Aftosa + Rabia), con el fin de proteger la salud de los animales, prevenir brotes y evitar pérdidas económicas.

Un solo caso de rabia en animales puede generar un alto impacto económico para el productor y representar un grave riesgo para la salud de las personas que tengan contacto con animales infectados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace