Categorías: Nacionales

Urge a la Superservicios fortalecer acciones conjuntas para mitigar los efectos de racionamientos por el desabastecimiento de agua

La Procuraduría le hizo un llamado al Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, para que fortalezcan las acciones de inspección, vigilancia y control de la prestación de los servicios públicos domiciliarios y articule acciones conjuntas e integrales, en su condición de miembro, con el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, y de manera especial, con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), y los ministerios de Vivienda, Ciudad y Territorio; Minas y Energía; Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como con alcaldes y los gobernadores.

El ente de control le recordó a Quiroga que, en la actual coyuntura la cual involucra de manera directa la gestión del riesgo de desastres por la suspensión de los servicios públicos y racionamientos por fuerza mayor, esta entidad tiene “un rol fundamental en la prevención y mitigación de los efectos del cambio climático y de los fenómenos de La Niña y El Niño en materia de servicios públicos domiciliarios”.

Dentro de los requerimientos, el ente de control le pidió a la Superservicios participar activamente en las instancias de coordinación que establece la Ley 1523 de 2012, como son los consejos nacionales, departamentales, distritales y municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, con el objetivo de coordinar acciones entre el Gobierno Nacional y los gobiernos municipales, distritales y departamentales para afrontar la emergencia por el desabastecimiento de agua como consecuencia del Fenómeno de El Niño.

De igual manera, en la actual coyuntura, atender las invitaciones que los gobiernos locales realicen a las salas de crisis o puestos de mando unificado (PMU), para así mitigar y evitar una mayor vulnerabilidad frente a las medidas tomadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace