Categorías: RegionalesValledupar

UPC y Universidad de Latvia (Letonia), se unen para proyectos agroindustriales y ambientales

Una importante articulación y contacto acaba de hacer la Universidad Popular del Cesar (UPC), a través de su Facultad de Ingenierías y Tecnológicas con su similar de Latvia, en el país europeo de Letonia, en la búsqueda de elaboración y desarrollo de proyectos agroindustriales, de reforestación y ambientales, por parte de las dos instituciones con la participación además de la Universidad Nacional de Colombia e Instituciones de Educación Superior del Ecuador.

El proyecto incluye además como aspecto importante la transferencia de conocimientos y la cooperación técnica entre todas las instituciones participantes, así como la movilidad académica internacional de estudiantes de pregrado y docentes de todas las instituciones articuladas.

A través de la modalidad de videoconferencia, se desarrolló esta primera reunión en la cual participaron funcionarias de la Facultad de Ingenierías de la universidad extranjera y directivos de la Facultad de Ingenierías de la UPC, en cabeza de su decano, Luis Francisco Ramírez.

Se conoció que en la mesa de trabajo se realizó una breve presentación de cada una de las instituciones participantes y sus facultades y la misma tuvo como principal objetivo sentar las bases para la creación del convenio que permita el desarrollo de temáticas agroindustriales y de reforestación, temas que ya vienen siendo tratados por la Universidad de Latvia en otras instituciones de Latinoamérica.

Dentro de los compromisos y acciones a seguir durante esta interacción, se destacan la firme decisión de establecer el acuerdo entre las universidades y la realización de un segundo ejercicio el próximo seis de abril, donde se socializarán las tareas y las acciones reales para lograr el establecimiento del proyecto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

9 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

9 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

9 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

10 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

15 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

15 horas hace