Categorías: Regionales

UPC y MinVivienda firman convenio para prácticas profesionales

Con la finalidad de aunar esfuerzos técnicos, administrativos y académicos entre la Universidad Popular del Cesar (UPC), y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los estudiantes de pregrado de la Facultad Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la institución.

Se estipula en este acuerdo que las prácticas profesionales o pasantías de los estudiantes, serán realizadas en este organismo por los jóvenes que se encuentran matriculados como alumnos regulares en la mencionada facultad y que deban adelantar pasantías o prácticas laborales.

Con este convenio se pretende fundamentalmente es permitir que los estudiantes de la UPC desarrollen actividades en esta entidad de acuerdo con los conocimientos adquiridos relacionados con su formación académica.

De igual manera, permitir que los estudiantes objeto del presente convenio se habitúen con el ambiente y condiciones propias del medio laboral de tal forma que contribuya con su desempeño laboral y finalmente se busca colaborar con el estudiante para que logre cumplir con el requisito exigido por la universidad conducente a obtener su título universitario.

Es de anotar que el plazo de ejecución de este convenio será de cinco años a partir de la firma del acta de inicio, entre el supervisor y la universidad y la vinculación de los estudiantes en pasantía o práctica profesional tendrá una duración de hasta seis meses.

Las prácticas profesionales son un requisito indispensable para que el estudiante pueda recibir grado en la institución y las mismas se realizan durante un semestre en diferentes instituciones como entidades de salud, ONGS, Inpec, instituciones educativas y fundaciones entre otras.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace