Categorías: Culturales

UPC presentará Cátedra Libre de Historia Regional “Álvaro Araújo Noguera”

Bajo la dirección del excongresista cesarense, Álvaro Araujo Castro, la Universidad Popular del Cesar presentará oficialmente, este viernes 28 de agosto, la Cátedra Libre de Historia Regional, “Álvaro Araújo Noguera”, espacio que se desarrollará de manera virtual, con la participación de destacados catedráticos que ilustrarán temáticas de nuestra historia regional.

Esta cátedra será ofrecida cada viernes a las 5:00 p.m., desde el 28 de agosto hasta el 11 de diciembre del año 2020 y el primer módulo se desarrollará durante el acto de lanzamiento, el cual será transmitido también por la estación radial Radio Guatapurí.

Se conoció que serán 15 módulos programados a lo largo del segundo semestre del año en curso, comenzando este 28 de agosto con el módulo de lanzamiento, denominado “Poblamiento Prehispánico del Valle de los Pacabueyes – Familias Lingüísticas, Grupos Étnicos y Rasgos Culturales”, a cargo de Ruth Ariza Cotes.

Referente a este importante proyecto académico dirigido al beneficio y conocimiento de toda la comunidad vallenata y que se constituye en un espacio educativo de proyección social, el rector (e) de la institución, Raúl Adolfo Gutiérrez Maya, ha dicho que “lo que buscamos es que destacados historiadores y ponentes que tenemos en la universidad y en el departamento, ilustren a toda la comunidad académica y comunidad en general, sobre nuestra historia como cesarenses y vallenatos, esa historia que en gran parte no vamos a encontrar en los libros, pero que existe y se mantiene en el conocimiento y la memoria de connotadas personalidades como las que nos van a acompañar durante toda la cátedra”.

Por su parte el excongresista Álvaro Araujo Castro dijo que “la UPC, Radio Guatapurí y un grupo ejemplar de conferencistas de diferentes generaciones, regiones, subregiones y profesiones, iniciamos la Cátedra Libre de Historia Regional, proyecto que busca construir nuestro futuro revisando nuestro pasado”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace