Categorías: Valledupar

UPC inicia trabajo académico – administrativo para cumplir lineamientos de acreditación del CNA (2013)

La Universidad Popular del Cesar, UPC, inicia el trabajo académico – administrativo para dar cumplimiento a los lineamientos de acreditación del CNA (2013), donde se establecen los criterios para el reconocimiento de Alta Calidad de los programas ofertados en las instituciones de Educación Superior, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Para esto, la Universidad comenzó el proceso voluntario para la acreditación del Programa de Licenciatura en Matemáticas y Física y Licenciatura en Matemáticas, logrando el reconocimiento por Alta Calidad en el año 2017.

Con el liderazgo de los directores de departamento de Física y Matemática Reinaldo enrique Ruiz Suárez y Carlos Gilberto Hernández Martínez, y sus equipos de docentes, adscritos a la facultad de Ciencias Básicas y Educación, la Universidad se encamina a renovar por primera vez el registro de estas licenciaturas y ratificar su compromiso con una educación de Alta Calidad para la comunidad cesarense y regiones vecinas, para tal fin, se trabaja en un informe de autoevaluación con la participación de Docentes, Estudiantes, Egresados, Administrativos, Directivos Docentes y las diferentes instituciones locales y departamental que presentan convenios con la Universidad y el Programa; en este documento se describen los avances y compromisos adquiridos en los últimos cuatro años para seguir ofertando una educación de Alta Calidad.

“Con el apoyo de las directivas esperamos radicar el informe de autoevaluación ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), luego esperamos la designación y visita de los pares evaluadores, quienes posteriormente presentarán el informe de evaluación al CNA, con el fin de la toma de decisión sobre la renovación de Alta Calidad del Programa de Licenciatura en Matemáticas”, dijo Carlos Gilberto Hernández Martínez, director del Departamento de Matemáticas y Estadística, director del Programa de Licenciatura en Matemáticas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

19 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

20 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace