Categorías: Regionales

Universidades públicas, comprometidas con el Proceso de Paz

Con la participación de la vicerrectora académica Alexis Vidal Brito, en representación del rector (e) de la Universidad Popular del Cesar, Raúl Gutiérrez Maya, se realizó de manera virtual Experiencias Significativas de Reincorporación y Construcción de Paz Territorial, es la cuarta Mesa de Gobernabilidad y Paz del Sistema Universitario Estatal (SUE).

Cabe resaltar que en esta oportunidad estuvieron a cargo del evento las universidades de la Amazonia, Popular del Cesar, Distrital Francisco José de Caldas y Antioquia, donde se conocieron las dificultades y avances de la Reincorporación y Construcción de Paz Territorial, luego de los acuerdos logrados entre el Gobierno Nacional y la ex guerrilla de las Farc.

La vicerrectora académica de la Universidad Popular del Cesar, expresó: “Hoy nos ocupa un tema de suma importancia coordinado por la Mesa de Gobernabilidad del (SUE), donde seguiremos conociendo y compartiendo las Experiencias Significativas por parte de hombres y mujeres que se encuentran en el proceso de reincorporación. Seguiremos contribuyendo y trabajando en la Reconciliación, así como apoyar y permanecer centrados en la generación de nuevas oportunidades de los reincorporados y su familia; desde nuestras instituciones tenemos la estructura física y académica para conminar algunas estrategias de manera razonable que nos permita contribuir al desarrollo social”.

Por su parte, Camilo Pinilla, profesional universitario de la Universidad del Amazonia, quien a su vez hace parte de la oficina de Paz, la cual tiene como objetivo contribuir y consolidar la paz en el ámbito nacional y en el contexto amazónico desde 3 ejes misionales: Investigación, Docencia y Extensión Social. Invitó a seguir trabajando por los territorios y por una Colombia en Paz con justicia para todos y todas.

Seguidamente se dio inicio a las Experiencias Significativas de Reincorporación y Construcción de Paz Territorial que están viviendo en los territorios, gracias a la firma del acuerdo final entre el Gobierno y la Farc.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace