Categorías: Regionales

Uniguajira impulsa proyecto experimental con gallinas ponedoras y tilapia roja

La Universidad de La Guajira, a través del grupo de investigación ‘Destacar’, participa en el proyecto Modelo Integrado para la Revaloración de Residuos de las Industrias Piscícola y Avícola Basado en un Enfoque Agroambiental, el cual es dirigido al interior de la institución por el docente de Ingeniería Industrial Omar Figueroa Moreno.

Esta iniciativa, en alianza con la Universidad de Antioquia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y la Universidad Popular del Cesar, es respaldada por Minciencias a través de la Convocatoria número 745 de 2016 para proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación y su contribución a los retos del país. Además, cuenta con una financiación de $699.219.913, de los cuales $ 50.000.000 son aportados por Uniguajira y se invertirán en la compra de equipos e insumos necesarios para el desarrollo de técnicas de análisis en materia de producción.

El objetivo del proyecto es evaluar el efecto de la inclusión de vísceras de pescado y la harina de lombriz como fuentes de proteínas principales en las dietas alimenticias de gallinas ponedoras, pollos de engorde y tilapias rojas. Con esto, se busca utilizar los residuos de una especie para alimentar la otra, cerrando el círculo de emisiones en el sistema ave-pez.

El estudio se lleva a cabo en las instalaciones agropecuarias de cada una de las instituciones participantes, donde se ha habilitado la infraestructura para la producción de estas especies. En Uniguajira, según Omar Figueroa, ingeniero agroindustrial, se espera trabajar este año con el montaje experimental con gallinas ponedoras y tilapias rojas.

Cabe destacar que para el desarrollo de esta investigación se apoya la formación de estudiantes de pregrado y posgrado en las distintas regiones. “Contamos con la participación de algunos estudiantes del semillero de investigación Alimento vivo, liderado por la docente Rosario Anaya Zabala del grupo de investigación PICHIHUEL”, afirma el ingeniero.

Asimismo, el docente expuso que esta iniciativa es una oportunidad para establecer dinámicas de integración interinstitucionales, ya que “tienen un impacto importante en los procesos de generación de conocimiento y de transferencia tecnológica entre las instituciones”.

Con esta investigación, se espera la conformación de modelos de producción que integren comunidades con experiencia agropecuaria, ya que se propone evaluar las alternativas que permitan impactar los costos de producción. Omar Figueroa añade que “en una fase posterior del proyecto se planea buscar recursos que nos permitan diseñar un modelo empresarial de producción integrado para la revaloración de residuos en sistemas productivos piscícolas y avícolas en entornos rurales.”

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

7 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

7 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

7 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

7 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

13 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

13 horas hace