Categorías: Nacionales

Unidad para las Víctimas participará en Encuentro Nacional de Alcaldes

En el evento en Cartagena, que se realizará entre este martes 22 y miércoles 23, se dará a conocer a los mandatarios locales la apuesta del Gobierno en materia de atención a víctimas que se tiene prevista para el próximo cuatrienio.

El espacio será la oportunidad para que los mandatarios locales puedan dialogar con el Gobierno nacional sobre la articulación para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo con sus líneas de trabajo y las propuestas para el desarrollo y construcción de la Paz Total.

En el encuentro, la Unidad para las Víctimas dará a conocer la apuesta en materia de atención a víctimas del conflicto armado para el actual cuatrienio, haciendo énfasis en temas como la Ruta de confinamiento con sus últimos ajustes, los decretos de corresponsabilidad, la atención a los Sujetos de Reparación Colectiva, los procesos de retornos y reubicaciones y la atención a municipios focalizados.

Además, la directora general, Patricia Tobón Yagarí, buscará afianzar la comunicación con las entidades territoriales para la implementación, seguimiento y ejecución de la Política Pública de Víctimas.

De igual manera se espera reafirmar ante los alcaldes la implementación de la Ley 1448 de 2011 (prorrogada por la Ley 2078 de 2021) en materia de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado y que esto sea una prioridad en las agendas de todos los mandatarios locales.

En el evento, dos víctimas del conflicto expondrán sus proyectos productivos ante el presidente de la República y los mandatarios locales, quienes podrán conocer de primera mano sus iniciativas para la generación de recursos económicos. Con estos emprendimientos se espera visualizar una muestra de los diferentes tipos de mecanismos de autosostenibilidad que las víctimas del conflicto armado han construido con el apoyo de la Unidad para las Víctimas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace