Foto: U. Víctimas
Se trata de los consejos comunitarios de los sujetos de reparación colectiva Arcilla Cardón y Tuna, de Guacohito; Graciliano Francisco Guillén, del Alto de la Vuelta; Carlota Redondo de Álvarez, de El Perro, y Asocomparto, de El Toco.
Los tres primeros son colectivos étnicos negros y el cuarto una asociación campesina del municipio de San Diego en el norte del departamento.
Los vehículos de carga fueron entregados en Valledupar y entran a ser fundamentales en la labor productiva de estas comunidades. “Estamos agradecidos porque es una acción para la comunidad y nos sirve para transportar nuestros alimentos y sacar nuestros productos; algo que en la vereda no teníamos”, dijo Miguel Antonio Serna, delegado de la vereda El Toco.
Víctor Hugo Mosquera Galvis, director territorial para el Cesar y La Guajira de la Unidad, dijo que los vehículos servirán “para que se conviertan en el inicio de la reactivación económica que estas comunidades merecen y por ellos les pedimos que los cuiden y que hagan un buen uso de ellos”.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…