Categorías: Sin categoría

Unidad para las Víctimas alerta sobre suplantación de identidad para procesos de contratación

La Unidad para las Víctimas ha identificado una nueva modalidad de estafa en la que personas inescrupulosas suplantan el nombre de la institución y se aprovechan del reconocimiento de la misma para engañar a través de correos electrónicos que hablan de supuestos procesos de contratación.

El fraude ha alcanzado bandejas de entrada personales e institucionales. A ellas ha llegado un mensaje electrónico que contiene supuestas instrucciones para avanzar en procesos de contratación y cuyo supuesto remitente dice ser la Unidad para las Víctimas. Además, incluye un archivo adjunto en formato PDF con logos y firmas de la Unidad.

La entidad se permite aclarar a la opinión pública que no está realizando este tipo de trámites y que son falsas las instrucciones, los logos y las firmas dentro de dichos correos electrónicos.

Una de las claves para identificar el fraude es prestando especial atención al asunto de la comunicación. En ella dice: “Aceptación de oferta N° XXX derivado del proceso de contratación directa de menor cuantía”.

Otra forma de evitar caer en la estafa es revisar que el dominio del correo desde el cual se emite la información sea una cuenta oficial de la Unidad para las Víctimas. Para este caso, la entidad ha establecido que el correo del remitente no tiene uno de los puntos que componen correctamente las cuentas reales: así, están utilizando un dominio falso denominado “@unidadvictimasgov.co” al que le faltan puntos, mientras que la correspondencia oficial se escribe “@unidadvictimas.gov.co”.

Desde la Unidad para las Víctimas alertamos que esa cuenta no pertenece a la entidad y la principal recomendación es no abrir el PDF que está como archivo adjunto y, en caso de tratarse de una cuenta institucional, iniciar los protocolos de seguridad digital sobre la Información de la organización.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

4 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

4 horas hace

Continúa el proceso de acotamiento de las principales rondas hídricas en la cuenca del río Ranchería

La Cuenca del río Ranchería, así como otras cuencas del departamento de La Guajira, ha…

4 horas hace

Ejército abre convocatoria para jóvenes del Cesar y La Guajira

Hasta el 25 de mayo estará habilitado el proceso para definir tu situación militar e…

4 horas hace

El ICA fortalece el conocimiento técnico de aprendices del Sena en análisis de semillas

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario,…

4 horas hace

Fiscalía acusa a exgobernador de La Guajira

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo…

4 horas hace