Imagen-referencia
La Unidad de Restitución de Tierras (URT), adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, está comprometida con el bienestar de las víctimas de despojo y desplazamiento forzado por esta razón, la entidad está cumpliendo con los protocolos dispuestos por el Gobierno Nacional y está tomando medidas, como el trabajo en casa, para evitar la propagación del virus Covid – 19.
Actualmente alrededor de 2.098 familias se han visto beneficiadas con la emisión de 414 sentencias en casos tramitados por la Dirección Territorial que atiende los departamentos del Cesar y La Guajira. Además, la entidad ha apoyado proyectos productivos con una inversión de $ 5.039.620.377 en Cesar.
Por esto, la continuidad del servicio es clave y para que la política de restitución no pare, con el objetivo de garantizar la atención, la Unidad de Restitución de Tierras ha dispuesto diferentes canales, que les permitirán a los usuarios conocer información general sobre la entidad y la oferta institucional; además, podrán acceder a orientación sobre el estado de sus solicitudes.
Los canales virtuales y telefónicos a nivel nacional serán atendidos por profesionales de la entidad que están capacitados para resolver las dudas de los campesinos y las comunidades indígenas y afrodescendientes que buscan la restitución de sus predios o territorios ancestrales.
Canales virtuales:
En la página web https://www.restituciondetierras.gov.co/pqrds, los usuarios podrán diligenciar el formulario web de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRSD) y allí registrar sus inquietudes.
A través del correo electrónico atencionalciudadano@restituciondetierras.gov.co, la Unidad de Restitución de Tierras también garantiza la atención de la ciudadanía.
El chat interactivo y las videollamadas estarán disponibles a través de la aplicación WhatsApp a la que pueden acceder a través del siguiente vínculo: https://wa.link/d68qpl.
A través de las cuentas en las redes sociales: en Twitter como @URestitucion; en Facebook como Unidad de Restitución de Tierras; y en Instagram como @restituciondetierras, la ciudadanía puede conocer todas las novedades acerca del proceso restitutivo y consejos útiles para evitar la propagación de la epidemia.
Líneas telefónicas:
Por medio de las líneas de celular: 322 3463483, 314 4397404 y 322 3463504, profesionales de la Unidad de Restitución de Tierras, del nivel central en Bogotá, estarán prestos a resolver cualquier duda.
La Dirección Territorial Cesar – Guajira también cuenta con las siguientes líneas telefónicas activas para la atención al público: Territorial Cesar-Guajira, sede Valledupar, Miguel Campo, celular 3144416400, correo Miguel.campo@restituciondetierras.gov.co.
El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone…
En un ejercicio de transparencia, diálogo y corresponsabilidad, la Agencia de Renovación del Territorio (ART)…
La capital del Cesar se prepara para recibir nuevamente a las grandes figuras del tenis…
El presidente Gustavo Petro Urrego designó al médico Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente…
Juan Andrés Fuentes Rodríguez desapareció el 11 de septiembre de 1998 en el municipio de…
En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…