Categorías: Internacionales

Unicef advierte de que si todos los países consumieran como la UE se necesitarían 3,3 planetas

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha advertido de que si todos los habitantes del mundo consumieran recursos al ritmo de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Unión Europea (UE), se necesitaría el equivalente a 3,3 planetas terrestres para mantener los niveles de consumo.

“La mayoría de los países ricos no solo no están proporcionando entornos saludables para los niños dentro de sus fronteras, sino que también están contribuyendo a la destrucción de los entornos de la infancia en otras partes del mundo”, ha asegurado la directora de la Oficina de Investigación Innocenti de Unicef, Gunilla Olsson.

Algunos datos que recoge la organización tienen que ver con la polución. En concreto, Finlandia, Islandia y Noruega se sitúan en el tercio superior en la provisión de un medioambiente saludable para los niños y niñas, pero se encuentran en el tercio inferior del mundo, en general, en materia de contaminación.

Asimismo, en Bélgica, Israel, Países Bajos, Polonia, República Checa y Suiza, más de uno de cada 12 niños están expuestos a una elevada contaminación por pesticidas, mientras que, en Islandia, Letonia, Portugal y Reino Unido, uno de cada cinco niños está expuestos a la humedad y el moho en su casa.

“En algunos casos, estamos viendo que los países proporcionan entornos relativamente saludables para los niños dentro de sus fronteras, a la vez que son los principales responsables de la contaminación que está destruyendo los entornos de los niños en el extranjero”, ha agregado.

“En algunos casos, estamos viendo que los países proporcionan entornos relativamente saludables para los niños dentro de sus fronteras, a la vez que son los principales responsables de la contaminación que está destruyendo los entornos de los niños en el extranjero”. (El HuffPost / Europa Press).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente de autobús en Sri Lanka deja 21 muertos y 35 heridos

Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…

3 horas hace

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…

3 horas hace

MinMinas responde a rumores de apagón y anuncia despliegue en La Guajira para reforzar transición energética

Ante los rumores sobre un supuesto apagón nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin…

3 horas hace

En Río de Oro, Cesar, fortalecen la atención integral a familias campesinas con niños de primera infancia

El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…

3 horas hace

Hallazgo de estupefacientes, en Bosconia, Cesar

La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…

3 horas hace

El 13 y el 26 de mayo, fechas para reafirmar el legado del compositor Rafael Escalona

Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…

4 horas hace