Foto: Ungrd
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) llevó a cabo en Riohacha un Diálogo Genuino sobre la erosión costera, un espacio de construcción conjunta en el que participaron comunidades indígenas wayúu, expertos y actores locales para analizar los efectos de este fenómeno y definir estrategias de intervención.
El encuentro se desarrolló en la comunidad La Cachaca III, en Twliaa, con el objetivo de recoger las experiencias de quienes habitan el territorio y han vivido de primera mano los impactos de la erosión.
Durante la jornada, se socializaron avances, se fortalecieron redes de colaboración y se establecieron líneas de acción para mitigar el deterioro de las costas y proteger a las comunidades afectadas.
Como resultado del diálogo, la Ungrd y las comunidades acordaron realizar un estudio integral que permita identificar las distintas formas de intervención para reducir la erosión costera.
Este análisis considerará soluciones basadas en la naturaleza (SbN), con el fin de garantizar respuestas sostenibles y adaptadas a las condiciones del territorio.
Las comunidades destacaron el espacio de diálogo en el que pudieron exponer sus preocupaciones y compartir las estrategias que han implementado para mitigar los efectos de la erosión.
La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a fortalecer el conocimiento del suelo…
El equipo humano de Transelca ejecutará al interior de la subestación Valledupar, actividades de mantenimiento…
En un nuevo escenario de diálogo entre compañía y los miembros de las comisiones negociadoras…
En línea con el compromiso de continuar democratizando el crédito, el Ministerio de Agricultura y…
El municipio de Pueblo Bello, Cesar, fue el escenario escogido para consolidar y construir de…
En el marco de las acciones de control y registro adelantadas por la policía nacional,…