Categorías: Nacionales

Ungrd está por decidir cuánto costará atender integralmente la emergencia invernal

El Gobierno nacional avanza en la elaboración y firma del decreto que –con base en la declaratoria de situación de desastre nacional por variabilidad climática– permitirá trasladar recursos no solo para la atención inmediata de los damnificados por la temporada de lluvias, sino también para la rehabilitación y reconstrucción de los territorios afectados por la ola invernal.

“Este decreto le da al Gobierno las facultades de trasladar recursos para poderlos destinar a la emergencia, específicamente en este momento a la respuesta, pero posteriormente tendrán que destinarse también a la rehabilitación y a la reconstrucción del territorio», indicó el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo.

El decreto está en este momento en construcción y está siendo analizado por las secretarías jurídicas de la Presidencia de la República y de la UNGRD, y se espera que sea firmado en las próximas horas por el presidente de la República y los ministros.

Sobre el contenido de la norma, Carrillo explicó: “Lo primero es definir cuál será el monto de la respuesta (atención inmediata). En el caso del 2022 se asignaron 1,6 billones de pesos. Creemos que puede ser una cifra similar, probablemente superior. Esperamos tenerlo listo para esta noche, donde tendremos una nueva reunión con las cabezas de los sectores».

Indicó que las medidas adoptadas en virtud del decreto tendrán un impacto en todo el país, aunque la acción se focalizará en las regiones más afectadas hasta el momento, que son Chocó, La Guajira, Santander y Bogotá, ciudad que es “particularmente de interés para el señor presidente por el tema de la escasez de agua».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace