Categorías: Valledupar

Una reingeniería a la Secretaría de Tránsito de Valledupar

Una radiografía de cómo encontró y las acciones emprendidas para mejorar el funcionamiento, hizo este jueves en Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo, el secretario de Tránsito y Transporte de Valledupar, Manuel Palacio Jaimes.

En tal sentido dijo que “si no se está atento, sino estamos prestos a atender toda la ciudadanía, no vamos a poder tomar las medidas efectivas para mejorar la ciudad”.

Así las cosas, explicó que “la Secretaría de Tránsito tiene dos componentes, uno administrativo y otro operativo. La parte administrativa que es uno de sus grandes retos, la cual la encontró en un estado lamentable, muy olvidado, en muchos años no se le ha invertido, no se la ha dado todas las medidas que merece la Secretaría”.

Asimismo, dijo que encontró unos 500 desembargos donde personas los han pedido hace varios años y no se le ha resuelto, al igual que derechos de petición represados, casi 300 de ellos.

Precisó además, que hay 15 funcionarios atendiendo desembargos y derechos de petición. Por eso, para él es un reto mejorar la parte administrativa de la Secretaría en cuanto al tema de modernización tecnológica.

Para el funcionario, este retraso ocurre por dos motivos, uno es la falta de infraestructura, por otro lado está el tema de recurso humano.

De esta forma, afirmó Palacio Jaimes que el primer plan para mejorar comenzó a través de una jornada de descongestión, en la cual, en estos dos meses, es decir, a mediados de diciembre, se tengan todos esos trámites cumplidos y saneados.

Fue enfático en afirmar que la idea es que la gente pase el menos tiempo posible en la Secretaría de Tránsito.

En la parte operativo, el funcionario dijo que el patio ubicado en la Terminal de Transporte, trabaja de una manera aceptable, se está gestionando el mejoramiento de las grúas por las quejas ciudadanas.

Finalmente, dijo que en la parte de la movilidad en la ciudad es la que deben atacar prontamente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

19 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace