Categorías: Nacionales

Un nuevo cargamento de más de 16 toneladas de carne bovina colombiana llegará a Qatar

Ya está listo un nuevo despacho de carne bovina colombiana que saldrá desde el puerto de Cartagena con destino al Estado de Qatar. El producto, certificado para su exportación por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llegará al país asiático como una muestra de su calidad, demostrando los avances en materia de admisibilidad y mantenimiento de los mercados internacionales.

Se trata de 16.827,84 kilogramos de carne, empacados al vacío, que arribarán en Doha, capital de Qatar. Este es un avance para la ganadería nacional, y es producto de la diplomacia sanitaria, liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y el trabajo articulado con los ganaderos, gremios, instituciones, agremiaciones, entidades nacionales e internacionales para que la carne bovina salga con las mejores condiciones sanitarias hacia otros países.

De hecho, el acompañamiento del ICA y del Invima a la gestión de Frigosinú ha sido indispensable para lograr que este producto pecuario, procedente de los departamentos de Córdoba y Antioquia, llegue al país del medio oriente, y se convierte en la primera exportación que realiza un frigorífico nacional.

“El aumento de la exportación de la carne bovina colombiana demuestra que hay confianza por parte de las autoridades sanitarias de los otros países, quienes reconocen la calidad de nuestro producto. Desde el ICA seguiremos acompañando cada proceso, y continuaremos gestionando para lograr que los productos colombianos lleguen a los mercados de todo el mundo”, resaltó la gerente general de la entidad, Deyanira Barrero León.

Con el envío de la carne bovina al Estado de Qatar, se ratifican los altos estándares de calidad que tiene este producto colombiano, debido a su condición, inocuidad y las garantías para los requerimientos de las autoridades sanitarias de los países compradores.

Son más de 12.000 toneladas de carne bovina colombianas las que se han exportado a diferentes partes del mundo en lo que va corrido del año.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace