Foto: Corpoguajira
Cuando hoy se conmemora el Día Mundial de los Humedales, Corpoguajira y la alcaldía municipal adelantan una mesa de trabajo en la laguna Salá de Riohacha, con el propósito de ratificar compromisos contraídos por las entidades y comunidad en el marco de la acción popular interpuesta hace cuatro años por la autoridad ambiental de La Guajira.
Esta mesa de trabajo es una reunión previa y evaluatoria a la actividad siguiente que es la implementación de las acciones sugeridas y contenidas en el estudio titulado línea base y diseño de las obras de restauración y recuperación ambiental de los humedales urbanos Laguna Salá, Bocagrande, La Esperanza y La Mano de Dios de Riohacha, exigido por Corpoguajira como acción compensatoria a la empresa Elecnorte.
La Policía Ambiental, Interaseo, alcaldía, Gobernación, comunidad en general, entre otros ratificarán el compromiso de implementar acciones de recuperación y conservación para detener el acelerado deterioro causado por el hombre en estos humedales.
Cabe anotar que la Laguna Salá, es un espacio natural para la conservación de la biodiversidad, la purificación del aire y la regulación de las aguas de escorrentía provenientes de los humedales La mano de Dios, La Esperanza y Bocagrande para evitar inundaciones y salvaguardar la vida de las comunidades aledañas.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…