Categorías: Nacionales

Campañas de mujeres costaron menos de la mitad que las de los hombres: CNE

Un informe del magistrado del CNE, César Lorduy, reveló que en las elecciones regionales de 2023 las mujeres hicieron campaña con menos de la mitad de los recursos de los hombres.
De acuerdo con el reporte, las mujeres reciben, proporcionalmente, menos recursos provenientes de sus partidos políticos y menos dinero de anticipos de financiación estatal.

Así las cosas, de los 128.530 candidatos que participaron en los comicios, 50.254, es decir un 39,1 % son mujeres y 78.276 son hombres, lo que corresponde a un 60,9 %.

Pero según el Aplicativo Cuentas Claras, las mujeres contaron con menos recursos para hacer campaña que los hombres, ya que del total de $671.445 millones que ingresaron a las campañas, solo $ 143.874 millones, es decir un 21,4%, fue para las mujeres, a pesar de que ellas representaban casi el 40% de las candidaturas.

Es decir, cada mujer tuvo en promedio $ 2,9 millones para hacer campaña, mientras que cada hombre tuvo en promedio para hacer campaña $ 6,7 millones.

Por ello, del total de $ 690.554 millones que gastaron las campañas, $ 141.419 millones, es decir solo un 20,5 %, fue gastado por las candidatas mujeres.

Y, además, de los $ 2.163 millones que se distribuyeron de anticipos para alcaldías, apenas el 4,7 % fue para las mujeres, a pesar de que el 16 % de las candidaturas a alcaldías fue de mujeres.

«En el panorama de ingresos obtenidos para financiar las campañas a gobernaciones, se aprecia una distribución similar en cuanto los tipos de ingreso, en ambos casos la principal fuente fueron los aportes privados.

Sin embargo, las mujeres tuvieron que recurrir más a recursos propios que sus pares masculinos y a su vez tuvieron menor acceso al crédito en entidades financieras”, advirtió Lorduy. (vía el heraldo).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace