Categorías: Regionales

Últimos días para inscribirse en las convocatorias de empleo Territorial 2019 y Boyacá, Cesar y Magdalena

La Comisión Nacional del Servicio Civil informa a toda la ciudadanía que quedan pocos días para inscribirse en las Convocatorias Territorial 2019 y Boyacá, Cesar y Magdalena. Se aclara que los interesados en ambas convocatorias pueden realizar su inscripción por un solo cargo de cada uno de los procesos, es decir que pueden participar en los dos concursos de mérito. Convocatoria Territorial 2019 Hasta el próximo viernes 31 de enero están abiertas las inscripciones para la convocatoria Territorial 2019 que se adelanta en los departamentos de Antioquia, Chocó, Casanare, Guainía, Sucre, Córdoba, San Andrés, Putumayo, Arauca y Cauca.

Un total de 7.686 empleos vacantes, son ofertados para los niveles asistenciales, técnico, profesional y asesor, pertenecientes a 171 entidades de los departamentos mencionados.

Para mayor información sobre el proceso se tiene programado este jueves 23 de enero, un Facebook live a partir de las 6:00 pm. Los interesados podrán participar, ingresando a nuestra cuenta de Facebook: Comisión Nacional del Servicio Civil (@CNSCColombia).

Convocatoria Territorial Boyacá, Cesar y Magdalena

El viernes 7 de febrero finalizan las inscripciones para la convocatoria Territorial Boyacá, Cesar y Magdalena, que ofrece un total de 2.537 empleos vacantes, en 167 entidades de los tres departamentos.

Del total de cargos a ofertar, 1.154 son para el nivel asistencial, 789 para profesionales y 594 para nivel técnico.

A partir de hoy se realizarán jornadas de socialización en los departamentos y para quienes no puedan asistir a estas jornadas de socialización, la Entidad también ha programado jornadas de Facebook Live, el próximo 29 de enero a partir de las 11:00 a.m. y el 4 de febrero a las 2:00 p.m.

¿Cómo participar en las convocatorias?

Para participar en los procesos de selección los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales: 1. Leer los Acuerdos de cada proceso de selección. 2. Registrarse en el Sistema de Apoyo, para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO). 3. Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que escoja el aspirante, señalados en la Oferta Pública de Empleos de Carrera, de cada una de las entidades. 4. Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en los acuerdos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

12 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

12 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

12 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

13 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

18 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

18 horas hace