Foto-referencia
Ucrania afirmó que las fuerzas rusas estaban bombardeando el martes una planta siderúrgica en Mariúpol, donde, según un responsable local, al menos 100 civiles seguían escondidos con los últimos combatientes que defendían la estratégica ciudad del sur.
Informes anteriores de responsables rusos y ucranianos habían indicado que todos los civiles habían sido evacuados de la extensa planta de Azovstal después de pasar semanas refugiados junto a los combatientes.
Mariúpol, un puerto en el mar de Azov, ha soportado los combates más destructivos de la guerra en Ucrania. Según Kiev, es probable que decenas de miles de personas hayan muerto allí desde la invasión rusa del 24 de febrero y la planta siderúrgica de Azovstal es la última parte de la ciudad que sigue en manos de los combatientes ucranianos.
«Además de los militares, al menos 100 civiles permanecen en los refugios (de Azovstal). Sin embargo, esto no reduce la intensidad de los ataques de los ocupantes», escribió el asesor del alcalde de Mariúpol, Petro Andryushchenko, en la aplicación de mensajería Telegram.
Reuters no pudo verificar la situación en la planta. Rusia no comentó de inmediato sus comentarios y ha negado haber atacado a los civiles.
El Ministerio de Defensa ruso dijo el sábado que se había completado una operación para evacuar a los civiles de Azovstal y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que Kiev intentaría ahora asegurar la evacuación de los heridos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró la victoria en Mariúpol el mes pasado tras semanas de asedio y fuertes bombardeos, pero dijo que no era necesario asaltar la acería.
Ucrania dice que el bombardeo de la planta ha continuado y que Rusia estaba usando tanques y artillería en «operaciones de asalto» el lunes.
«En Mariúpol, el enemigo sigue destruyendo la infraestructura de la planta Azovstal con artillería y ataques aéreos. Las hostilidades continúan», dijo el martes el mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania. (Reuters).
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…