Foto: ANI
El Gobierno nacional avanza en los proyectos de infraestructura vial que buscan mejorar la conectividad en el país. Ejemplo de ello, es el caso de las Troncales del Magdalena 1 y 2 que lograron una ejecución del 100 % en la fase de preconstrucción, correspondientes a intervenciones prioritarias.
“En estos proyectos concesionados por la Agencia Nacional de Infraestructura se realizarán inversiones por más de $ 8,8 billones y sus obras permitirán conectar el interior del país con la Costa Caribe y consolidar junto con el proyecto Ruta del Sol 3, el corredor de carga más importante de Colombia, por el que se movilizan productos agrícolas, ganadería y derivados de hidrocarburos principalmente”, señaló Lyda Esquivel, vicepresidente Ejecutiva de la ANI.
El proyecto Troncal del Magdalena 1 corredor Puerto Salgar – Barrancabermeja cuenta con una longitud de 260 km y tendrá una inversión de $ 4,49 billones, mientras que el proyecto Troncal del Magdalena 2 corredor Sabana de Torres- Curumaní, cuenta con una longitud de 268 km y tendrá una inversión de $ 4,34 billones.
Estas obras también beneficiarán a cerca de 800.000 habitantes en los departamentos de Santander, Antioquia, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Caldas y Boyacá. Además, se promueve la conectividad y la generación de empleo, dado que se estima la vinculación de más de 100 mil puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…