Categorías: Regionales

Tres proyectos por $ 9.000 mil millones para generar empleo campesino en el Cesar

En el marco de la gira del Mes de la Agricultura, Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), entidad adscrita al ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, entregó tres Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural por un valor superior a los 9 mil millones de pesos. Estos proyectos buscan mejorar la productividad y calidad de vida de 250 familias cesarenses pertenecientes a tres organizaciones campesinas populares, que incluyen mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto armado.

El departamento del Cesar alberga la segunda mayor diversidad étnica y cultural del país, conformada por varios pueblos indígenas, consejos comunitarios afrocolombianos y población campesina, que representan todas las expresiones de la riqueza cultural del territorio. Para aprovechar estas potencialidades e impulsar la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria, la ADR y las tres organizaciones populares estructuraron estos proyectos en las líneas de cacao, bovinos y ganadería.

Ante la falta de oportunidades de empleo en el sector agrícola y la escasa infraestructura productiva en la región, el departamento del Cesar ha sufrido la migración de jóvenes en busca de mejores condiciones de vida. Uno de los municipios en donde este fenómeno se presenta con mayor persistencia es Agustín Codazzi, lo cual afecta de manera especial a la población campesina del municipio.

Debido a esta situación, la ADR y 151 familias de la Asociación Mutual De Prosumidores Agroecológicos (Agrosolidaria CodazziI), estructuraron un proyecto productivo con el fin de fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y comerciales para la renovación y sostenimiento del cultivo de cacao. La inversión en el proyecto alcanza los 3.352 millones de pesos. De las 151 mujeres y hombres participantes en el proyecto, 114 corresponden a población víctima del conflicto armado. Las familias recibirán Herramientas, fertilizantes e insumos para el sembrado y la cosecha, además de equipos y maquinaria para los procesos de poscosecha.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

7 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

7 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

7 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

7 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

7 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

3 días hace