Categorías: Regionales

Tres proyectos de ordenanza en sesiones extraordinarias, aprobó la Asamblea del Cesar

La Asamblea Departamental del Cesar clausuró el segundo periodo de sesiones extraordinarias al que fue convocada por el Gobierno Departamental para dar trámite a cuatro proyectos de ordenanza que fueron presentados ante la corporación.

Durante 20 días, los diputados socializaron y debatieron sobre estos proyectos y su importancia para el departamento del Cesar. Según lo dio a conocer el presidente de la Duma, Miguel Ángel Gutiérrez “este fue un periodo de sesiones extraordinarias muy fructífero, donde se demostró el compromiso de esta corporación con los proyectos de ordenanza que así tuvo a bien presentar el Gobierno Departamental”.

De los cuatro proyectos radicados en la Asamblea, se aprobaron tres donde con los que le dieron facultades al gobernador para modificar la estructura administrativa de la Gobernación del Cesar y se hacer los trámites correspondientes para crear el Instituto Departamental de Deportes, así como también la creación de la oficina del CRUE que en estos momentos de salud se necesita con mucha urgencia, la oficina de discapacidad y la Secretaría de Cultura y Turismo que será necesaria al hablar de reactivación económica para que el turismo sea una locomotora de desarrollo en el Cesar.

Se probó además una exención en el impuesto de registro contemplada en la ley 223 del 95 que contribuye a que muchos cesarenses se conviertan en propietarios y se les facilite por medio de los programas de legalización cumplir con el sueño de tener casa propia.

Además se le hizo una modificación al reglamento de la Asamblea con el fin de actualizarlo en pro de poder reglamentar situaciones como las sesiones virtuales.

El Presidente de la corporación explicó que el cuarto proyecto era la tasa pro-deporte que fue radicado y se presentó ponencia, pero que se hicieron unos requerimientos por parte de la corporación para aclarar temas como la carga impositiva y de la tasa, por lo que el gobierno lo retiró para fortalecer su argumentación, y se espera que sea presentado nuevamente en las sesiones ordinarias que iniciarán el 1 de octubre.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace