Categorías: Judiciales

Tres condenados por corrupción que afectaron los recursos públicos de La Guajira

El material probatorio aportado por una fiscal adscrita a la Dirección Especializada contra la Corrupción, permitió que dos jueces de conocimiento de Maicao (La Guajira) condenaran por preacuerdo a tres particulares comprometidos en actos de corrupción que afectaron las finanzas públicas de La Guajira.

Se trata de Liliana Rocío Lambiase Castillo, representante legal de una entidad interventora encargada de la construcción de 400 viviendas de interés social en el municipio de Albania (La Guajira).

La Fiscalía demostró que la mujer avaló el pago de la totalidad de las obras a pesar de no haber sido concluidas. Estas acciones generaron un detrimento patrimonial para las finanzas departamentales de $ 880.000.000.

El juez de conocimiento condenó a Lambiase Castillo a una pena a 34 meses de prisión e inhabilidad para ejercicio de derechos y funciones públicas de 42 meses, como responsable del delito de falsedad ideológica en documento público.

Condenados conductores

En otra decisión fueron condenados a 7 años y 4 meses de prisión los conductores Jhan Carlos Serna Puerta y Wisman Bolaño Montejo, encontrados responsables del delito de peculado por apropiación en favor de terceros. Además, deberán cancelar una multa de $ 13.390.000.

El material de prueba aportado por la Fiscalía demostró que Serna Puerta y Bolaño Montejo prestaron sus nombres para recibir millonarias sumas de dinero que luego entregaron a la campaña política que llevó a la gobernación de La Guajira a una influyente mujer.

La Fiscalía demostró que a Serna Puerta le fueron endosado 58 cheques por $ 11.322.000.000; mientras que a Bolaño Montejo 3 cheques por $ 585.000.000.

Dichas sumas correspondían a un contrato interadministrativo suscrito en 2011 entre la alcaldía de Albania (La Guajira) y el Hospital San Rafael. El valor de este alcanzó los $ 18.900.000.000 y su objeto era eliminar la mortalidad infantil en niños de cero a cinco años y de madres gestantes en dicho municipio. En este caso el detrimento fue de $ 6.900.000.000.

La Fiscalía avanza en las investigaciones para obtener condenas contra personas que participaron de un entramado de corrupción que, a través de contratos, habría financiado la campaña política que llevó a la gobernación de La Guajira a una reconocida mujer de ese departamento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace