Categorías: Judiciales

Tres capturados en Valledupar por sacrificio ilegal de porcinos

La dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en conjunto con unidades policiales de la SIPOL, el Ejército Nacional, peritos del Invima y bajo la coordinación de la Fiscalía 14 Seccional de Valledupar, llevó a cabo una operación policial de gran impacto contra el sacrificio ilegal de porcinos. La investigación, desarrollada a lo largo de varios meses, reveló que un grupo de personas estaban sacrificando animales sin cumplir las condiciones sanitarias requeridas, lo que representaba un grave riesgo para la salud pública de los consumidores en Valledupar.

El sacrificio ilegal de los porcinos, que se realizaba en el barrio Villa Castro en la parcela Choncholandia, se llevaba a cabo de forma clandestina, sin ningún tipo de control sanitario y en condiciones de insalubridad extremas. Esta actividad, que llevaba más de cinco años en funcionamiento, afectaba la calidad del producto cárnico que se comercializaba en las plazas de mercado de Valledupar y otros municipios del departamento del Cesar, poniendo en peligro la seguridad alimentaria de miles de personas.

Tras obtener información clave, se ejecutó una orden de allanamiento y registro en el mencionado lugar, lo que resultó en la captura de tres individuos involucrados en este delito. Los capturados fueron trasladados a las instalaciones de la URI para su disposición ante la autoridad competente.

Durante la operación se logró incautar más de 3,4 toneladas de carne procesada de forma ilegal, la cual no era apta para el consumo humano debido a las pésimas condiciones en las que fue procesada. Además, se constató la ausencia de equipos de insensibilización adecuados, lo que violaba la normativa de bienestar animal y sacrificio humanitario.

Se calcula que este grupo sacrificaba aproximadamente 150 porcinos semanales, generando ingresos ilícitos cercanos a los 150 millones de pesos mensuales. Esta actividad no solo violaba la legislación sanitaria, sino que también generaba un grave daño ambiental debido a las prácticas irresponsables en el manejo de los desechos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace