Categorías: Nacionales

Trata de personas en el contexto de la migración en Colombia: un fenómeno que impacta a niñas, niños y adolescentes

En el mes de prevención de las violencias hacia niñas, niños y adolescentes, la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) presentó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) el Informe situacional de la trata de personas en el contexto de la migración en Colombia.

El diagnóstico, presentado durante el webinar Que No Migre la Trata, es el resultado de la sistematización de información recopilada de actores claves y data estadística, respecto a la población migrante, particularmente de Venezuela, y su riesgo de victimización en la trata de personas.

Los principales hallazgos de este diagnóstico indican que la dinámica de los flujos migratorios ha cambiado en Colombia. El país se transformó y pasó de ser un territorio de origen migrante a un destino de tránsito para esta población.

Asimismo, la migración irregular se ha incrementado, lo cual es un factor de vulnerabilidad para la población, especialmente para las mujeres, niños, niñas y adolescentes.

Según Migración Colombia, a enero de 2021 había en el país aproximadamente 1.742.927 migrantes. De ese total, 278.868 son niñas, niños y adolescentes entre los 5 y 17 años. En cuanto a las estadísticas de la trata de personas, el Ministerio del Interior indica que entre 2013 y 2020 fueron reportadas un total de 721 víctimas, de las cuales 81, es decir el 12 % correspondían a niñas, niños y adolescentes; mientras que el 13 % eran extranjeros en Colombia.

En lo que se refiere a la trata de personas, UNODC manifiesta que en los últimos años se ha incrementado la cantidad de casos al interior del país y se ha identificado un mayor número de casos en los territorios fronterizos. Es importante entender que estos fenómenos tiene una afectación especial sobre los niños, niñas y adolescentes, dada la mayor vulnerabilidad que presentan.

“Esperamos que luego de esta presentación, nos llevemos mejores ideas para direccionar las acciones que desde cada uno de nuestros roles y misionalidad adelantamos en materia de prevención de la trata de personas y protección de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran en nuestro territorio, independientemente su lugar de origen o estatus migratorio», puntualiza la Directora de Infancia del Icbf.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace