Categorías: Regionales

Tras reunión con el MinSalud, Gobernadora del Cesar anuncia inversión a la red pública hospitalaria

Las inversiones para la red pública hospitalaria del Cesar seguirán en marcha, así lo anunció la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila tras un encuentro con el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, en Bogotá.

La reunión fue considerada como “muy productiva para el departamento del Cesar” y la gobernadora Sanjuan Dávila señaló que eso obedece a que “no vemos la hora de poner la primera piedra para construir los hospitales de Manaure, Agustín Codazzi, Curumaní y El Paso”.

De la misma forma, la gobernadora anunció: “Hemos definido la intervención en adecuaciones a toda la red rural del departamento del Cesar, 165 corregimientos esperan por nosotros y no terminará este gobierno en marcha sin que nosotros dejemos esos centros de salud dispuestos y completamente dignos para el territorio del Cesar”.

Como un tercer tema abordado en el despacho del ministro Jaramillo, la gobernadora Elvia Milena se refirió a la “alta complejidad para nuestro Hospital Rosario Pumarejo de López” y agregó que esto corresponde a que con el funcionario del gobierno nacional se estableció una ruta para lograr este objetivo.

“Le hemos dicho al ministro que desde la Gobernación del Cesar ponemos los estudios y diseños para que el Hospital Rosario Pumarejo de López se abra a esa gran oportunidad de ofrecer los servicios de alta complejidad: hemodinamia, unidad pediátrica, UCI para adultos ampliada, UCI neonatal y otros servicios como la unidad renal y la unidad mental”, explicó la gobernadora Sanjuan Dávila.

Agregó que “el Rosario Pumarejo está ad portas de convertirse en ese centro de atención de alta complejidad que tanto necesita nuestra ciudad, el departamento y la Región del Caribe colombiano, porque aquí atendemos amigos, ciudadanos del Cesar, Magdalena, Bolívar y La Guajira”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

14 horas hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

14 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

14 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

18 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

19 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

19 horas hace