Categorías: Valledupar

Tras renuncia de Minvivienda, Camilo Quiroz, habla sobre los proyectos realizados y en ejecución para Valledupar y el Cesar

Ante la renuncia del cargo como Director Espacio Urbano y Territorial del Ministerio de Vivienda, Camilo Quiroz, expuso este jueves en el noticiero Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo, las acciones que adelantó y los proyectos realizados para Valledupar y el Cesar y los que están en marcha.

En su exposición, dijo que el año anterior se compraron en Colombia cerca de 210 mil unidades habitacionales y esto se vio reflejado en el departamento del Cesar, porque venía manteniendo unos ritmos de compra de vivienda de alrededor de mil unidades, pero en 2021 el incremento fue del 120 %, es decir, llegaron a venderse 2.280 unidades habitacionales.

Sostuvo que el Ministerio hizo una gran apuesta para obtener del presupuesto general de la nación una partida muy importante para invertir a lo largo y ancho en el país en acueducto y saneamiento básico.

Así las cosas, precisó que en el Cesar quedan andando alrededor de 12 proyectos, en Valledupar, Agustín Codazzi, Bosconia, El Copey, Chimichagua, Curumaní, Astrea, La Gloria, Pailitas y Gamarra.

Dentro de estos proyectos destacó el culminado Tanque de Almacenamiento de Valledupar, una de las obras de infraestructura más importante del país.

Otro proyecto que dejó andando para Valledupar tiene que ver con al alcantarillado pluvial, el cual queda cien por ciento financiado, viabilizado técnicamente por el Ministerio de Vivienda, allí, agregó, fueron cerca de 55 mil millones de pesos, donde el 60 % de los recursos los aporta el Ministerio, el 40 % restante por el Municipio de Valledupar.

Este proyecto, según Quiroz, está ahora en manos de Aguas del Cesar, quien se encarga del proceso de contratación, se estima que este proceso culmine la primera semana de abril, donde se esté poniendo la primea piedra para el alcantarillado pluvial. Este proyecto será entregado al municipio en el otro gobierno.

Finalmente, Camilo Quiroz trabajará en unas consultorías con la banca multilateral para exportar estos exitosos programas de vivienda de Colombia a distintos países de Latinoamérica.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace