Categorías: Regionales

Transportadores de La Guajira se capacitan en bienestar animal

En el camino hacia un campo más justo, productivo y comprometido con la vida animal, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó en La Guajira el primer curso de Bienestar Animal para el Transporte de Animales en Pie, una iniciativa que marca un hito en la protección de los animales de producción.

La jornada se llevó a cabo en la vereda San Pedro del municipio de Barrancas, con la participación activa de 28 transportadores y productores pecuarios, encargados del traslado de animales en el sur del departamento. Esta capacitación responde a lo establecido en la Resolución 20223040006915 de 2022, emitida por el Ministerio de Transporte y el ICA, que exige formación obligatoria en bienestar animal para todos los conductores que movilicen animales en el país.

El ICA lideró la actividad a través del equipo técnico del programa de Bienestar Animal en La Guajira. Pedro Nel Pulido, gerente seccional de la entidad, destacó que “con estas acciones buscamos transformar la manera en la que se movilizan los animales, asegurando su bienestar, protegiendo la salud pública y promoviendo una producción más ética y responsable.”

En lo que va del 2025, en La Guajira se han supervisado 582 movilizaciones de animales susceptibles a fiebre aftosa, con más de 16.100 animales inspeccionados. Estas cifras reflejan la magnitud de la actividad pecuaria en la región y la necesidad de contar con transportadores capacitados para garantizar un traslado sin maltrato, libre de lesiones y estrés innecesario.

Este tipo de capacitaciones no solo mejoran las condiciones de vida de los animales, sino que fortalecen la cadena de valor agropecuaria, aportando directamente a la producción de alimentos sanos, la sanidad animal y la seguridad alimentaria, pilares fundamentales para una Reforma Agraria con justicia social y sostenibilidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cómo saber si eres emocionalmente madura: rasgos clave de tu personalidad, según la psicología

La madurez emocional es aquello que todos queremos alcanzar con el tiempo. Una persona madura…

12 horas hace

Procuraduría advierte sobre elevado porcentaje inusual de inscripción de cédulas en varios municipios

Por instrucciones del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dentro de la estrategia…

12 horas hace

En zonas de Cesar y Magdalena, Afinia suspenderá el servicio de energía

Con el objetivo de seguir mejorando la calidad y continuidad del servicio de energía, Afinia,…

12 horas hace

Más mil 800 colombianos, seleccionados en la convocatoria 2025-2 del fondo condonable para población víctima del conflicto

Luego de evaluar las postulaciones de aspirantes de todas las regiones del país, el Fondo…

13 horas hace

Gobierno del Cesar celebró con amor y alegría el Mes del Adulto Mayor, en el Parque de La Vida

El Parque de La Vida se vistió de fiesta para recibir a más de mil…

13 horas hace

Con 700 cupos el Sena Cesar participa de la nueva oferta de formación virtual

Con 700 nuevos cupos, el Sena Cesar participa de la Tercera Oferta de Formación Virtual…

13 horas hace