Categorías: Regionales

Trabajo en equipo para mejorar la sanidad porcícola del Cesar

La Asociación Colombiana de Porcicultores, Porkcolombia, y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, siguen apostándole a la inocuidad en la producción primaria en el departamento del Cesar.

Profesionales de las dos entidades analizaron el portafolio de servicios que prestan, con el fin de avanzar en la implementación de las buenas prácticas ganaderas en la producción de porcinos.

Durante la reunión se explicaron, de forma general, los programas adelantados por Porkcolombia en diferentes ámbitos como: Programa de Bioseguridad, Sanidad y Productividad; Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial; Erradicación de Peste Porcina Clásica; Aseguramiento de la calidad; Programa de Inocuidad y Bienestar Animal en Producción Primaria; Fortalecimiento empresarial; Asesoría en Buenas Prácticas Porcícolas; Investigación; Control y monitoreo de enfermedades en granja, y Aula virtual.

“Para los productores del departamento de Cesar es importante conocer en qué pueden apoyarse con Porkcolombia, ya que algunos de estos programas no requieren que estén afiliados a esta asociación. Es además relevante conocer que los temas de inocuidad, calidad, bioseguridad y bienestar animal están integrados y se complementa unos con otros, lo que garantizan una implementación integral con el programa de inocuidad del ICA”, explicó el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.

El funcionario agregó que durante la reunión se conoció que por lo menos dos o tres predios pueden estar aptos para ser certificados en BPG en porcinos, según los requisitos establecidos en la Resolución 76509 del 25 de septiembre de 2020.

Se pactaron compromisos por parte del profesional de Porkcolombia en la zona que desarrolla actividades de inocuidad en la producción primaria porcícola, para atender de forma oportuna las solicitudes de visitas a predios, con el fin de obtener la Autorización Sanitaria y de Inocuidad (ASI); al igual que asesoría para implementar las BPG en explotaciones porcinas. Así mismo, se acordó el acompañamiento y apoyo del profesional responsable de inocuidad del ICA a los muestreos a realizarse sobre Residuos- RES, Resistencia Antimicrobiana- RAM y Patógenos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace