Categorías: Economica

‘Toma Leche 100 % colombiana una campaña de Fedegan

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), lanza su campaña de sentido social para la promoción de “Toma leche 100 % colombiana”. Su objetivo es fomentar el consumo de leche y productos lácteos en la población general producidos por campesinos y ganaderos del país, crear hábitos de consumo saludable y llevar el llamado “oro blanco” a las poblaciones más vulnerables del país.

La embajadora de esta campaña es la carismática Natalia López, virreina nacional de la belleza 2021 quien ha sabido ganarse el corazón de los colombianos y hoy en día quiere llevar a todo el territorio nacional la importancia del consumo de leche 100 % colombiana entregando kits lácteos en todo el territorio nacional como el Pacífico, La Guajira, Atlántico, Santander, San Andrés, Chocó, Cundinamarca, Nariño, inclusive llegando a regiones donde no se desarrolla la actividad ganadera, pero si se presenta la necesidad de disfrutar de la leche a la cual en ocasiones no tienen acceso.

Fedegán ha trabajado en desvirtuar algunos mitos y conceptos negativos alrededor de la ganadería entorno a los productos cárnicos y lácteos, todo de la mano de un grupo multicultural de científicos y validadores médicos, con el objetivo de fomentar el consumo de estos productos en el país destacando sus beneficios.

Hasta la fecha han entregado 668.464 kits lácteos que incluyen leche, queso y carne, lo que representa más de 172 mil litros de leche, beneficiando a 16.000 personas diariamente. Las instituciones beneficiadas del proyecto han cumplido con la documentación, así como la preservación y conservación de los productos para regalar salud y sonrisas a los colombianos.

Fedegán resalta la generación de 138.542 empleos por el sector ganadero, en materia de leche, y donde tan solo en el año 2021 se produjeron más de 6.500 millones de litros de este alimento. Dentro de los departamentos con mayor producción se destacan Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá y Caldas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace