Categorías: Regionales

Todos por un solo propósito: lucha contra la rabia

Con un evento académico, los ministerios de Salud y Protección Social, Agricultura y Medio Ambiente, el ICA y el Instituto Nacional de Salud celebrarán este 28 de septiembre el Día Mundial de la Lucha Contra la Rabia.

El Día Mundial Contra la Rabia, establecido por la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) y reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización mundial de Sanidad Animal (OMSA) cada 28 de septiembre, es una jornada trascendental para recordar que la prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos que se pueden dar para proteger la salud de las personas y el medioambiente.

La rabia es una enfermedad de origen viral que se transmite, principalmente, por la agresión de un animal portador, a través de la saliva, a un animal susceptible o al hombre. Los reservorios del virus son todos los animales homeotermos o “de sangre caliente “, los mamíferos, quienes también son susceptibles de contraer la enfermedad. Entonces los bovinos, equinos, pequeños rumiantes, murciélagos, zorros, caninos y felinos pueden contraer y transmitir la rabia.

“La de mañana será una jornada trascendental para socializar y promover la educación en aspectos relevantes de la vigilancia, prevención y control de la rabia en el ser humano y en los animales de producción y compañía. Así mismo, para destacar los avances alcanzados en el territorio nacional y los desafíos para su eliminación, indicó Edgar Augusto Serrato, líder nacional del Programa de Rabia de Origen Silvestre del ICA.

Dentro de los temas a tratar están: Historia de la enfermedad en el mundo y en el continente, Zoonosis – una sola salud, Etiología: patogenia, Signos clínicos, Comportamiento de la rabia humana en el mundo, Visión de la enfermedad en Colombia en el marco de una salud, Introducción a la enfermedad de la rabia de origen silvestre en animales de producción, Acercamiento a los quirópteros – Captura de murciélagos hematófagos, Comportamiento epidemiológico de la rabia en humanos en Colombia.

Las conferencias estarán a cargo de expertos y académicos de Panaftosa (Brasil), IICA, (México) Universidad de San Marcos (Perú), Vecol, Universidad de La Salle, Instituto Nacional de Salud, ICA, Ministerio de Salud y Protección Social, Organización Mundial de la Salud, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Física Médica, entre la prevención y el tratamiento

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…

4 horas hace

Valledupar celebrará el jubileo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares

Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…

4 horas hace

Niñez wiwa construye caminos de paz y esperanza en La Guajira

Con el propósito de fortalecer la convivencia y el bienestar emocional de las comunidades indígenas…

4 horas hace

Capturado por falsedad material en documento público y fraude procesal

En vías del sur del Cesar, la Policía Nacional capturó a un hombre requerido por…

4 horas hace

El ITF M15 Valledupar Open entra en su fase semifinal con cuatro países en competencia

Las emociones del ITF M15 Valledupar Open 2025 llegan a su punto más alto. Cuatro…

5 horas hace

Policía Cesar lanza alerta sobre el contrabando de juguetes

Con la llegada de la temporada decembrina, las vitrinas comienzan a llenarse de color, ilusión…

5 horas hace