Categorías: Nacionales

Todos podemos prevenir las IRA en la actual temporada de lluvias

Como consecuencia de la temporada de lluvias que se registra en gran parte del país, Colombia atraviesa un pico epidemiológico de infecciones respiratorias agudas (IRA), en las que se incluyen la influenza, la gripa común, resfriado común y circulan otros virus también respiratorios en el territorio nacional.

Ante este escenario es importante diferenciar cada una para no entrar en pánico y dar el respectivo cuidado. En todo caso, lo más importante es la prevención desde el correcto uso del tapabocas, permanente lavado de manos, mantener el distanciamiento físico, evitar aglomeraciones y autoaislarse en caso de presentar síntomas.

Así lo señaló Claudia Milena Cuéllar Segura, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, quien explicó que «en noviembre anualmente Colombia vive el segundo pico de IRA, por lo que se hace el llamado a mantener los cuidados y a diferenciar, ya que pueden tener similitudes».

En este sentido, indicó que hay que tener en cuenta que el covid-19 se caracteriza por síntomas como la pérdida del gusto y el olfato, tos seca, fiebre y dolor corporal.

«Lo más importante es estar atentos si persisten los síntomas porque las personas rápidamente pueden entrar en cuadros de dificultad respiratoria, diarreicos o en una fatiga más allá de lo habitual en donde las personas se sienten decaídas», dijo, añadiendo que el covid-19 se puede presentar de manera leve, moderado o severo.

Para la influenza y demás infecciones respiratorias agudas como la gripa y el resfriado común, lo que se puede tener en cuenta es que la temperatura corporal puede ser manejable, con manejos en casa y que el malestar puede durar entre tres o cinco días. Los síntomas por su parte se asocian más con la congestión nasal, ojos llorosos, garganta irritada, escalofríos, estornudos y secreciones por la nariz.

En todo caso, lo más importante es autoaislarse, no solo la familia sino todo el núcleo familiar, no automedicarse y consultar los servicios de salud a través de la EPS. «Un aspecto para sospechar si es Covid-19, es si se tuvo contacto con una persona sospechosa o con diagnóstico de la enfermedad», precisó Cuéllar.

De esta manera, Cuéllar recalcó que en el marco del avance del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 y la reactivación económica, social y cultural actual amparada en la Resolución 777 de 2020, «debemos seguir con las medidas de bioseguridad porque estamos en pandemia y existen proyecciones de un cuarto pico», puntualizó.

A su cierre la subdirectora invitó a vacunarse contra el covid-19. «Desde los 3 años en adelante todos deben acudir por su vacunación, tenemos existencias de vacunas de todo el portafolio del Plan Nacional de Vacunación y ya está demostrada la eficacia y seguridad de las vacunas», puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

19 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace