Categorías: Regionales

Todo listo para la Feria de Negocios Verdes 2020

Del 3 al 6 de diciembre Corpocesar y la Asociación Agroambiental del Perijá, Asoamp, desarrollarán la Feria de Negocios Verdes Cesar 2020, con el fin de promocionar, difundir y estimular la creación de Negocios Verdes y Sostenibles en el departamento del Cesar, mediante la Ventanilla de Negocios Verdes y Sostenible de la Corporación Autónoma Regional del Cesar.

La Feria Negocios Verdes Cesar 2020 tendrá dos modalidad de desarrollo, la primera será de forma virtual a través de transmisión en vivo (streaming) por periodos con las plataformas digitales de Corpocesar, facilitando a la comunidad realizar compras desde cualquier lugar del mundo y de manera presencial en las instalaciones del Centro Comercial Guatapurí Plaza, que se ha convertido en aliado estratégico de la Corporación en temas de sostenibilidad ambiental, por generar y promover en la comunidad el respeto y responsabilidad por el ambiente, además de ser una plataforma moderna y vanguardista a nivel nacional e internacional.

Desde la estrategia ambiental Negocios Verdes Cesar de Corpocesar se busca realizar alianzas estratégicas para aunar esfuerzos y estimular una dinámica económica de crecimiento verde de carácter sostenible en los diferentes sectores económicos.

Durante la Feria se presentarán ponencias magistrales con expertos sobre la temática de Negocios Verdes, Biocomercio y turismo de naturaleza; el evento no tendrá ningún costo de inscripción y participarán negocios verdes y sostenibles que se encuentren en proceso de verificación o estén certificados pro Corpocesar y/o el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los cuales podrán ofertar sus bienes y servicios relacionados con agrosistemas, sostenibles, aprovechamiento y valorización de residuos, biocomercio, fuentes no convencionales de energía renovable, construcción sostenible, entre otros bienes y productos verdes sostenibles.

Corpocesar y Asoamp invitan a la comunidad en general a ampliar la variedad de bienes y servicios que consumen en diferentes espacios comerciales, a través de la inclusión de alternativas que cuenten con criterios de sostenibilidad y sean amigables con el ambiente, lo cual sería un aporte importante para la conservación de los recursos naturales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

6 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

6 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

6 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

6 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

6 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

3 días hace