Categorías: Nacionales

Todas las medidas de bioseguridad se mantienen en el país

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, recordó que el primer objetivo es la protección de la vida. «Cuando voy a un estadio, un restaurante, es seguro que voy a romper las medidas de bioseguridad que siguen siendo obligatorias en Colombia, por eso, si todos estamos vacunados habrá mayor seguridad y la posibilidad de menos contagios y muertes», dijo.

De acuerdo al director, el hecho de que las medidas de bioseguridad sigan siendo obligatorias marca una diferencia clave frente a otros países. «Alemania, Estados Unidos, entre otros países, retiraron el uso de tapabocas en espacios públicos y observamos hoy como el aumento de casos se ha disparado allí. Por eso mantenemos las medidas y esperamos no vivir lo mismo», explicó.

El funcionario también reiteró que Colombia quiere y necesita seguir avanzando en la reapertura económica, pero solo lo logrará garantizando la protección colectiva. En ese sentido, la solicitud del carné garantiza que si hay un cuarto pico en el país, sea de contagios y no de muertes.

Respecto al eventual cuarto pico, el director de la cartera indicó que el reciente aumento de contagios en algunas ciudades como Bogotá, aún no puede catalogarse como tal.

«Observamos un pequeño incremento, pero tenemos que observar las tendencias semana a semana. Esto lo que nos alerta es que las personas que no se han vacunado siguen estando en riesgo de enfermarse gravemente o morir. Por eso, debemos llegar como mínimo al 70 por ciento de los colombianos con esquema completo a final de año», indicó.

Finalmente, a propósito de la entrada en vigor de la medida, Bermont invitó a hacer un buen uso del carné de vacunación. Recordó que es una directriz de salud pública y por lo tanto un acto de responsabilidad individual, colectiva y con la sociedad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace