Categorías: Regionales

Tierra Grata (Cesar), un ejemplo productivo de convivencia pacífica

En las estribaciones de la Serranía del Perijá, en el departamento del Cesar, la paz se construye con esfuerzo, y lo hacen los firmantes del Acuerdo de La Habana. A través de la Ferretería Tierra Grata, no solo se contribuye a la reincorporación social, comunitaria y económica, sino que también se fortalece la convivencia pacífica.

Situados en lo alto de una montaña que conduce al corregimiento de San José de Oriente, en el municipio de Manaure, los firmantes del acuerdo buscan impulsar el crecimiento social y económico de la región, ofreciendo productos de ferretería a precios accesibles y con un servicio ágil y eficiente.

Este proyecto productivo es fruto del trabajo de los 92 socios que conforman la cooperativa Cooperpazce, quienes invirtieron los 8 millones de pesos otorgados por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) tras la firma del Acuerdo Final de La Habana.

Con esos recursos adquirieron arena, cemento, tuberías, cables, accesorios y un motocarro para realizar entregas a domicilio. Además, mediante su gestión, lograron recibir maquinaria pesada de la Unión Europea, la cual alquilan para grandes obras en la región, fortaleciendo la reincorporación comunitaria y estableciendo relaciones basadas en la paz y la cooperación.

El proyecto inicialmente nació como una solución para construir sus propias viviendas, pues la estabilidad familiar siempre fue su prioridad.

El objetivo inicial de la ferretería era proveer los materiales necesarios para que los habitantes de la Ciudadela Bertulfo Álvarez, ubicada en el ETCR San José de Oriente, construyeran sus casas. Con el tiempo, se dieron cuenta de que podían abrirse a la comunidad y transformar la iniciativa en un negocio rentable.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace