Categorías: Sin categoría

Territorios a fortalecer vacunación de cara a un diciembre con delta

Con el avance del Plan Nacional de Vacunación que ya abarca más de 45 millones de dosis aplicadas, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio destacó el compromiso de los territorios, pero solicitó un esfuerzo adicional dadas las dinámicas de diciembre y la presencia de la variante delta.

De esta manera el funcionario hizo un análisis del crecimiento de la variante delta en el país, por lo que advirtió afectaciones importantes en Norte de Santander, San Andrés, Costa Caribe y Antioquia.

«Son observaciones que si bien son preliminares, son importantes», señaló Moscoso, indicando que aspectos como la migración, representan una dificultad, principalmente en el departamento de Norte de Santander, donde se pasó de tener un promedio de 30 pacientes UCI por covid-19, a 71 actualmente.

En tal sentido se ha más que duplicado la cantidad de pacientes UCI en las últimas tres semanas. Añadió Moscoso que una de las características de Norte de Santander es que tiene una participación importante de delta, «pero adicionalmente tiene una cantidad de personas que rotan en su dinámica por la migración y que al final genera unas bajas de vacunación».

Dicho así, se combina la presencia de variante delta, con un alto número de personas no vacunadas. Reconoció el viceministro que Norte de Santander ha adelantado importantes campañas de vacunación, pero no se ha llegado a las personas que mantienen un flujo dentro del departamento, las cuales se convierten en vectores de transmisión del covid-19 y su nueva variante delta.

Por ello el viceministro solicitó a las autoridades de Norte de Santander, así como a los demás territorios fronterizos, para que profundicen en la vacunación de migrantes.

A su cierre el viceministro detalló que, de acuerdo con las proyecciones, se estima que delta se empezará a mover desde la costa Caribe hacia el interior del país, y en diciembre la nueva variante será predominante en toda Colombia.

Por ello precisó que con las dinámicas de encuentros que tiene diciembre, sumado a la presencia predominante de delta y la ausencia de vacunación en algunas personas, es necesario adoptar estrategias.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace