Categorías: Valledupar

Terminales de Colombia plantean propuestas al Gobierno Nacional y al Congreso para solventar su crisis por el covid-19

El gerente de la Terminal de Valledupar, Luis Eduardo Calderón lideró junto a sus homólogos una sesión de la Junta directiva de la Corporación Nacional de Terminales de Transporte de Colombia, Conalter en la que se analizaron proyectos de ley e iniciativas regulatorias que tendrán incidencia en la actividad de las terminales.

Calderón Fuentes quien es actualmente el presidente de la junta directiva de Conalter manifestó que ‘velamos por el bienestar de las terminales por eso estaremos participando en los próximos debates y proyectos de ley del Congreso de la República en los que se beneficiará el gremio del transporte”.

En el marco de la sesión de Conalter se analizaron aspectos como la priorización de los temas que interesan al gremio en la agenda legislativa del Congreso, haciendo énfasis en la reforma tributaria debido a que la agremiación considera que la tarifa del impuesto de renta tazada en un 35 % es muy alta y agravaría más la situación financiera de las terminales golpeada por la pandemia del covid-19.

Con respecto a este punto la Corporación tiene la propuesta que por ser un sector afectado se fije una tarifa temporal de impuesto de renta menor al 35%. De igual manera la junta discutió los beneficios del PAEF, el cual es el subsidio directo al pago de la nómina para las entidades y la agenda regulatoria del Ministerio de Transporte.

Conalter reúne 22 terminales del país y su misión es velar por los intereses jurídicos y económicos de sus plataformas terrestres.

Las terminales agremiadas son: Valledupar, Barranquilla, Bogotá, Medellín, Ibagué, Cúcuta, Sogamoso, Ipiales, Montería, Santa Marta, Cartagena, Girardot, Chiquinquirá, Villavicencio, Bucaramanga, San Gil, Aguachica, Maicao, Apartadó, El socorro y Fusagasugá.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

11 horas hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

11 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

12 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

16 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

16 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

16 horas hace