Categorías: Valledupar

Terminal de Trasportes de Valledupar advierte no recurrir a intermediarios

Ante algunas quejas de pasajeros, víctimas de especulaciones en los precios y de otras situaciones, el director operativo de la Terminal de Transportes de Valledupar, Osman Carrillo, hizo un llamado a los usuarios de este servicio para que, al momento de comprar pasajes, acudan a las taquillas legalmente autorizadas para eso, solo allí le garantizan descuentos especiales, seguridad, comodidad, legalidad y un viaje tranquilo.

El funcionario explicó que, en cuanto al tema de los valores de los tiquetes, éstos tienen un techo de precio, pero las empresas transportadoras tienen la libertad para ofrecer descuentos y todas las comodidades que consideren que sean atractivas para el pasajero, lo cual no lo pueden ofrecer los intermediarios porque no están autorizados para ese tipo de ofertas.

“Si un usuario se ve afectado por alguna empresa y que tenga pleno conocimiento de que el valor es elevado puede hacer llegar una queja ante la Superintendencia de Transporte y así expresa su inconformidad”, explicó el jefe operativo.

Advirtió además que en épocas de altas temporadas como la actual, debido a las vacaciones de mitad de año, suele aumentarse el precio de los pasajes y es allí donde las empresas transportadoras equilibran un tanto el margen de rentabilidad por los servicios que prestan, pero esta es una situación que se presenta a nivel nacional y no sólo en Valledupar. “Los precios a nivel nacional están nivelados y hasta más caros que en Valledupar. Tenemos tranquilidad con el precio tarifario y el servicio que prestan las empresas en nuestra terminal”.

En síntesis, el funcionario aseguró que la Terminal de Transportes de Valledupar desarrolla con mucho rigor su función de garantizar una operación de transporte acorde con las necesidades de los pasajeros y basada en las directrices nacionales recién impartidas, entre ellas el tema del aforo. La entidad también apoya la labor de control de la Supertransporte en todos los temas de tarifas y demás.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace