Categorías: Regionales

Termina la negociación laboral en Afinia

Afinia confirmó que se dio por terminada la etapa de arreglo directo dentro del proceso de negociación de la convención colectiva de trabajo que se cumplía con beneficios para la población laboral de Magangué, Cesar, Córdoba y Sucre.

La mesa inició el 17 de febrero, también se adelantó con la subdirectiva Bolívar con quien el 12 de mayo de 2025 sí se logró firmar la convención, bajo un marco de respeto y ajustada a la realidad de la compañía y en fortalecimiento de los derechos laborales.

Afinia es una sola Empresa y Sintraelecol un solo sindicato; razón por la cual – basados en el principio constitucional de la igualdad – no resulta razonable pensar en diferentes regulaciones laborales para los trabajadores, más aún cuando los pliegos presentados difieren entre ellos en menos de un 10 % de sus peticiones. “No sería equitativo permitir que se generen nuevos beneficios especiales o particulares entre grupos o regiones en nuestra compañía”, dice la empresa.

Asimismo, dijo, lamentamos no haber llegado a un feliz término en la mesa de negociación con las Subdirectivas de Cesar, Córdoba, Sucre y Magangué, que permitiera asegurar los beneficios para 500 trabajadores y sus familias”.

De acuerdo con la empresa, fueron 20 reuniones en las que, de la mano del equipo negociador – asesor, siempre se sostuvo un ánimo constructivo y se plantearon opciones viables para ambas partes y en especial facilitar la permanencia de la compañía en medio de una coyuntura como la que atraviesa el sector energético, sin dejar de garantizar el bienestar de los trabajadores.

Las propuestas planteadas por la compañía están basadas en una realidad financiera, que consta de problemas estructurales, como la cartera de 5 billones de pesos por parte de los clientes, el acumulado de la mora de más de 10 meses por no pago de los subsidios, el bajo indicador de recaudo que está en un 77,85 % y las altas pérdidas de energía en un 28,4 %.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace