Categorías: Salud

Tengo náuseas y vómitos, ¿mi estómago no funciona bien?

Algunas personas suelen sentirse muy llenas después de comer, a pesar de haber comido poco. En ocasiones pueden tener además náuseas y vómitos. Las personas con diabetes presentan esta condición con más frecuencia y se la conoce como gastroparesia.

La gastroparesia, o retraso en el vaciamiento del estómago, ocurre cuando el estómago tarda demasiado tiempo para vaciarse.

La comida se acumula en el estómago, causando malestar. Los síntomas más comunes son: náusea, vómito, dolor abdominal, sentirse muy lleno, distensión y pérdida de peso.

Para llegar al diagnóstico el médico puede pedir algunos estudios, como la endoscopía digestiva alta. En este estudio se introduce un tubo con una cámara a través de la boca hasta el estómago. Si a pesar de tener un ayuno de 8 horas encuentra comida entonces puede que el paciente tenga gastroparesia.

Estudio gammagrafía, ¿qué es?

Sin embargo, el estudio ideal es la gammagrafía. El paciente debe comer una comida que tiene una pequeña cantidad de material radioactivo. Se toman algunas imágenes durante las siguientes 4 horas. Si después de las 4 horas aún hay comida entonces se hace el diagnóstico de gastroparesia.

¿Cuántas comidas al día deben hacerse?

Una persona con gastroparesia debe hacer 4 o 5 comidas pequeñas, en lugar de 2 o 3 comidas grandes al día. Masticar muy bien los alimentos y evitar las bebidas gaseosas, bebidas alcohólicas y eliminar el tabaco también ayuda a disminuir los síntomas. Si el paciente tiene diabetes debe mantener sus niveles de glucosa controlados.

Algunos medicamentos pueden ayudar a vaciar el estómago más rápido. En casos muy raros es necesario usar un estimulador eléctrico, similar a un marcapasos, para que el estómago funcione mejor.

Si ha presentado alguno de estos síntomas por mucho tiempo no dude en acudir con su médico. Además de la gastroparesia existen otras enfermedades que pueden causar síntomas similares, por ejemplo, las úlceras pépticas o los tumores. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

1 día hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

1 día hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

1 día hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

2 días hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

2 días hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

2 días hace