Categorías: Salud

Tener un hobby, el bálsamo para la salud mental que no debes descartar

Un hobby, más que una herramienta para el entretenimiento, se ha convertido en una clave de bienestar que, incluso, es impulsada por gobiernos e instituciones para generar mayor satisfacción en las personas.

Y es que es un hecho que una ola de descontento recorre el mundo; la salud mental está en observación constante puesto que cada vez son más los casos de ansiedad, depresión, estrés, entre otros, que afectan tanto en personas jóvenes como también mayores, y como consecuencia, algunos países han decidido darle la vuelta a esta tortilla promoviendo iniciativas para mejorar el bienestar de sus comunidades. Así se respalda en el libro Cómo salir del pozo, de Andrés Oppenheimer, donde comparte algunos de sus hallazgos al recorrer los lugares más felices del mundo.

Entre estas iniciativas se encuentra el incentivar a las personas a desarrollar y cultivar pasatiempos, actividades que les gusten, les llenen y las conecten socialmente, puesto que se ha demostrado que esto genera beneficios emocionales importantes.

Encuestas y estudios así lo han confirmado. Una investigación que analizó estudios realizados en 16 países, comparó las asociaciones entre los pasatiempos y el bienestar mental, y cómo variaba en cada país y entre los hallazgos arrojados están que tener un pasatiempo se asoció con menos síntomas depresivos, y niveles más altos de salud, felicidad y satisfacción con la vida.

Aunque este estudio se enfocó en personas mayores de 65 años también destaca que se ha demostrado que los grupos de pasatiempos pueden ofrecer respaldo social, disminuir la sensación de soledad y el aislamiento, por lo cual, diversos países, como el Reino Unido, Japón y Estados Unidos, han estado fomentando la participación en actividades de este tipo dentro de sus estrategias para respaldar y mejorar el bienestar y la salud mental.

Actividades como el baile, la jardinería y otras actividades relacionadas con la naturaleza han informado beneficios en aspectos positivos del bienestar. Incluso se menciona la relación entre pasatiempos, como participar en grupos comunitarios, clubes artísticos y sociales, y una menor incidencia y prevalencia de depresión en adultos de 50 años. Y van mucho más allá puesto que determinaron que las actividades que conducen a posteriores encuentros sociales –como hornear o cocinar para amigos– ofrecen mayores beneficios para prevenir y reducir síntomas de depresión que las actividades sedentarias como leer o coser, y es posible que el hecho de que impliquen movimiento físico, tenga que ver en esto.

Muchas de estas investigaciones coinciden en que cuanto más temprano tengamos establecido un pasatiempo dentro de nuestra rutina mayor bienestar nos garantizaremos, pero esto está muy bien para quien ya lo tiene, pero ¿cómo hacen lo que no? Descubrir qué actividad podríamos adoptar como hobby, no puede ser tan difícil si tomamos en cuenta algo esencial: tiene que gustarnos y debemos hacerla por placer, nunca por obligación.

Encuentra tu hobby y hazlo un hábito

Encontrar un hobby y convertirlo en un hábito placentero que nos desconecte del estrés diario y nos brinde bienestar comienza con una autoevaluación. Reflexionemos sobre nuestras pasiones, intereses y habilidades y hagamos una lista de esas actividades que siempre hemos querido hacer. Luego, es importante saber cuáles recursos necesitaríamos para llevarlas a cabo, cuánto tiempo y dinero implican, y después hay que hacer la prueba. Inscribirnos en actividades relacionadas, participar en charlas y probar qué tal nos va y si realmente nos gusta.

Luego que hemos encontrado una actividad que nos entusiasma, debemos comprometernos a dedicarle tiempo, a cumplir con el tiempo destinado para nuestro pasatiempo. Hay que anotarlo en la agenda o en el calendario. Así como con el deporte, la clave aquí es establecer metas realistas para poder mantener nuestro hobby en el tiempo.

Buscar actividades o pasatiempos que podamos hacer con grupos de amigos también es muy conveniente y, sobre todas las cosas, asegurémonos de que son realmente fuentes de satisfacción y bienestar en nuestra vida. (Yahoo/vida y estilo).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

6 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

6 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

7 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

7 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

7 horas hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

7 horas hace