Categorías: Valledupar

Tenderos de Valledupar no resisten por alto costo de la energía; varios han cerrado

Es preocupante la situación que están pasando en la región Caribe, y en Valledupar, no es ajena a esto, con el alto incremento de la energía que ha afectado a los pequeños y medianos comerciantes. Esta alerta, la hizo saber el este viernes en el noticiero Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo, Geovanny Santana, presidente de la Unión Nacional de Comerciantes, Undeco, seccional Cesar.

En ese sentido, dijo que algunos tenderos han adoptado, primero entregar aparatos, para poder minimizar el costo de la energía, el otro factor que está afectando a los tenderos es que los están pasando de residencial a comercial automáticamente el costo de kilovatio aumenta y le aplican la contribución.

Por ello, sostuvo, algunos tenderos han preferido cerrar sus tiendas y regresar a su región.

Enfatizó que algunos tenderos venían pagando entre 700 mil 900 mil pesos y con los incrementos de energía mes a mes están pagando entre millón 800 y 2 millones 500 mil pesos, lógicamente las ventas no les da para cancelar un recibo de luz.

Sostuvo el dirigente gremial que Undeco ha hecho unas mesas de trabajo con el acompañamiento de la Cámara de Comercio; además, radicaron un documento ante la Presidencia de la República para que tome cartas sobre el asunto.

Confirmó de otro lado, que en Santa Marta se realizará una mesa de trabajo próximamente con las seccionales de Undeco. Además, harán una caravana con todas la seccionales de la región Caribe y el punto de encuentro será Bosconia, Cesar para que las autoridades tomen acciones sobre esta situación.

De no darse pronta solución, manifestó que las seccionales de Undeco de la Región Caribe tienen un convenio con una empresa de paneleres solares y han hecho un acercamiento con otra empresa que distribuye energía. El 10 de octubre a las 3: 00 p.m., tendrán el lanzamiento en Valledupar y ese mismo día a las 8:00 a.m., habrá un desayuno con empresarios de la ciudad en la Cámara de Comercio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace