Categorías: Regionales

Teipechi Anashi, un plan para salvar vidas de niños y niñas en La Guajira

Desde este el 7 de septiembre, equipos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) iniciaron el Plan Teipechi Anashi (niños sanos) con el que, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, recorren los municipios de La Guajira para identificar oportunamente riesgos de morbilidad y mortalidad asociados a enfermedades prevenibles y desnutrición en niños y niñas menores de 5 años.

Este plan que hace parte de la Gran Alianza por la Nutrición liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, ha logrado en las primeras semanas de su implementación que los equipos del Icbf realizaran la toma de talla, peso y perímetro braquial de 78.803 niñas y niños, completaron 7.261 esquemas de vacunación y entregaron 85.664 Raciones Para Preparar (RPP) y 66.086 kits pedagógicos a los beneficiarios de las modalidades de atención a la primera infancia del Instituto.

Asimismo, durante las jornadas los equipos han logrado identificar 784 niños y niñas con desnutrición aguda, quienes fueron referenciados al sector salud de manera inmediata para activar la ruta de atención y lograr salvar sus vidas.

Las actividades realizadas en articulación con las secretarías de Salud del departamento y las entidades administradoras de servicios se han ejecutado en 15 municipios donde los equipos se han reencontrado presencialmente con las niñas, niños y sus familias, se han adelantado jornadas de salud que han incluido valoración nutricional, aplicación de vacunas y entrega de los alimentos que conforman las Raciones para Preparar (RPP).

A pesar de evidenciar situaciones complejas en las que padres de familia o comunidades se niegan a recibir a los equipos del Icbf, el plan ha tenido una gran acogida y continuarán las acciones de sensibilización, fortalecimiento de la corresponsabilidad y el acompañamiento necesario para garantizar la protección integral de la primera infancia en este territorio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

13 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

14 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

14 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

14 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

14 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

15 horas hace