Categorías: Regionales

Tamalameque tendrá parque que exaltará el valor ancestral del municipio: Pozo El Machín

El municipio de Tamalameque tendrá un parque que, además de espacio para la recreación y el deporte, servirá para fomentar el valor cultural con la exaltación a los ancestros.

Este es un proyecto que el Gobierno del Cesar priorizó y aprobó, y para el que se abre licitación por $ 2.448 millones, luego de la gestión realizada por el alcalde Luis Lascarro. La inversión se hará con recursos de la Gobernación (80 %) y el Municipio (20 %).

“Estoy muy complacido y lleno de satisfacción por la inversión que desde el gobierno departamental se ha dispuesto, articulada con el gobierno Trabajemos Juntos, para hacer las cosas mejor cada día por el municipio de Tamalameque”, dijo el alcalde Lascarro, al conocer el inicio del proceso licitatorio.

Este espacio para el disfrute familiar es el Parque Pozo El Machín. “Esto es una respuesta positiva ante un municipio histórico como Tamalameque, de 477 años, que requería del aporte de un gobernador que pusiera los ojos en el municipio como bien lo ha hecho el Gobierno Lo Hacemos Mejor”.

Entre tanto, Violeta Ortiz, jefe de Planeación Departamental, señaló que “este proyecto es intervenido en un área total de 1503,77 metros cuadrados, que estará distribuido de la siguiente forma: zona de juegos infantiles, senderos, peatonales, zonas verdes con 442,77 metros cuadrados, cafetería, cuarto de máquinas y área total 1503,77 metros cuadrados, lo que aportará al espacio público con riqueza visual, urbanística y paisajística al entorno”.

Con este Parque Pozo El Machín se aumentará el desarrollo de actividades de la población para el esparcimiento y convivencia social en el municipio. “Estos proyectos cambiarán la movilidad, generarán empleo, mejorarán el entorno de la población y la calidad de vida de nuestra gente. Tamalameque y la cabecera tienen alrededor de 6.500 habitantes y en promedio calculamos alrededor de unos 1.000 adolescentes que estarán permanentemente en este emblemático parque”, finalizó el alcalde Luis Lascarro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace