Foto-referencia
Los campesinos permanecen incomunicados porque las vías de acceso están obstruidas y requieren de maquinaria amarilla para la rehabilitación de trayectos y así garantizar la movilidad de los estudiantes y personas que están en las zonas del macizo montañoso.
«No envíen a los estudiantes. Estamos atrapados por ambos lados, esto es una emergencia. Yo les aviso para que le envíen a nivel virtual los adelantos tecnológicos», dijo Isabel Rovira.
La situación sigue siendo muy compleja por las lluvias, debido a que se pronostican precipitaciones en la parte alta, por lo que los campesinos temen a que sus cultivos se pierdan y ahora le hacen un llamado al gobierno departamental para buscar juntos soluciones que mitiguen esta problemática. (Vía caracolradio.com).
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…