Categorías: Regionales

Suspende ciclo adicional de vacunación del ganado contra fiebre aftosa en la zona de frontera con Venezuela

El ICA, anunció la suspensión del ciclo adicional de vacunación contra la fiebre aftosa que se venía realizando en los departamentos de Vichada, Arauca, La Guajira, Norte de Santander, Vichada y en el municipio de Cubará, Boyacá, en bovinos menores de 24 meses de edad.

Esta propuesta fue aprobada en la reunión de la Comisión Nacional de Fiebre Aftosa, efectuada el pasado 30 de septiembre de 2024, y responde a solicitudes de los productores y a un estudio exhaustivo realizado por el ICA que confirma altos niveles de inmunidad en la zona fronteriza con Venezuela.

Este logro es una respuesta a las solicitudes de los ganaderos de Arauca, Vichada, La Guajira, Cesar, Norte de Santander y el municipio de Cubará en Boyacá, pues el ICA implementó un proceso de evaluación que incluyó mesas técnicas, análisis de ciclos anteriores y un estudio de inmunidad.

El estudio fue diseñado en conjunto con el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Veterinaria (PANAFTOSA), que se adelantó en 13,496 bovinos, de 486 predios. En promedio, se recolectaron 22 muestras de bovinos por predio con edades entre 6 y 24 meses ubicados en los cinco departamentos.

Los resultados del estudio revelaron un nivel de protección alto para los serotipos O1 Campos y A24 Cruzeiro; esto asegura que los bovinos menores de 24 meses de las zonas de frontera con Venezuela están adecuadamente protegidos contra la fiebre aftosa, lo que permite la suspensión del ciclo adicional de vacunación.

“A partir de 2025, las zonas de esta frontera retornarán al esquema habitual de dos ciclos de vacunación anuales, lo que asegura una protección adecuada para el ganado, optimizando recursos y fortaleciendo la productividad del sector ganadero en el país”, indicó la ingeniera Paula Cepeda Rodríguez, gerente general (e) del ICA.

La medida beneficiará directamente a más de 2 millones de bovinos, en 19 municipios de Córdoba y todo el departamento de Sucre. También, el ICA recomendó la aplicación de vacuna bivalente (aftosa-rabia) o monovalente (rabia) en los departamentos de Cesar, Casanare y Nariño.

El próximo ciclo de vacunación contra aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre se realizará en Colombia del 28 de octubre al 16 de diciembre de 2024, en el que espera vacunar cerca de 30 millones de bovinos y búfalos contra fiebre aftosa, un millón 600.000 hembras entre 3 y 9 meses de edad contra brucelosis bovina y más de cuatro millones de bovinos contra rabia de origen silvestre.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde Afinia suspenderá el servicio en Cesar y Magdalena por trabajos

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…

7 min hace

Por deuda de $ 7,6 billones del Gobierno se ponen en riesgo al sector energético, según Contraloría

La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…

21 min hace

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

29 min hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

32 min hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

38 min hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

50 min hace