Categorías: Regionales

Suspende actividades de recreación en la reserva forestal protectora en manantial de Cañaverales (La Guajira)

Corpogiajira impuso medida preventiva de suspensión de las actividades de recreación pasiva al interior de esta área protegida, impidiendo su uso por bañistas y demás turistas que en el marco de las actividades de esparcimiento, están afectando la producción hídrica y atentando con la seguridad a perpetuidad de la conservación y restauración del área de captación y recarga del acuífero que alimenta el manantial.

Los funcionarios de la entidad evidenciaron afectaciones ambientales como el manejo inadecuado de residuos sólidos (platos desechables, envases de gaseosa, empaques de golosinas, entre otros,) rastros característicos de presencia de visitantes en la zona.

Durante la inspección se encontraron vestigios de que en el área se enciende fuego que los foráneos utilizan para cocinar durante su permanencia en el manantial. Además, el agua está llegando a las viviendas turbia, señal que indica que en el manantial se encuentran personas bañándose, siendo este un riesgo de contaminación para los pobladores de Cañaverales que no cuentan con una planta de tratamiento de agua potable.

Ante las afectaciones halladas se impuso medida preventiva con la finalidad de impedir la continuación las actividades que atentan contra el medio ambiente, los recursos naturales y el paisaje natural en este ecosistema.

La Corporación en su ejercicio recomienda tomar acciones, vinculando a la Alcaldía de San Juan del Cesar y la comunidad, para que se reduzca la presión sobre esta importante fuente de recurso hídrico, realizando un cierre temporal que impida el uso por bañistas y le permita al cuerpo de agua mejorar su calidad hasta alcanzar la categoría de aceptable.

También ordena la apertura de indagación preliminar de carácter administrativo ambiental, por un término máximo de seis meses contra persona indeterminada, con el fin de lograr la identificación de la o las personas que están causando las afectaciones ambientales señaladas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace